Servicios
Las experiencias de aprendizaje junto a las herramientas tecnológicas son presentadas para ser ajustadas a la población interesada, de tal manera que se puede realizar las siguientes acciones:
- Realizar alguno de los cursos propuestos para una población de interés.
- Capacitar a mediadores o profesores en el desarrollo de alguno de estos cursos.
- Asesorar a profesores en la adaptación de actividades a sus programas académicos.
- Ofrecer Kits tecnológicos para poblaciones de interés.
- Capacitación a profesores e interesados en el uso de los diferentes Kits.
- Desarrollar material didáctico y documental para talleres o experiencias de aprendizaje.
- Ajustar las herramientas a los recursos disponibles para el desarrollo de experiencias.
Kits de materiales


Diseñamos y elaboramos kits tecnológicos que pueden servir para el desarrollo de proyectos de robótica, IOT, música y electrónica, con las siguientes características:
- Comunicación y programación inalámbrica.
- Soporte a distintos sensores y actuadores.
- Soporte a plataformas Linux, Android y Windows.
- Programación intuitiva por bloques
- Interpretes para lenguajes Python, Lua y ChucK
- Bloques representativos de hardware.
Experiencias de aprendizaje
Ciencia, tecnología y sociedad CTS

El curso CTS trata sobre la apropiación del conocimiento; la sociedad toma un papel relevante en la construcción del mismo pues la producción científica y tecnológica tiene una perspectiva situada, el estudiante podrá explorar el papel activo que tiene en la sociedad, se plantea que se reconozca como un agente de cambio de su propio entorno, llegando a tener posturas criticas sobre el porqué se toma una acción (causas y consecuencias), el curso pretende brindar herramientas tanto tecnológicas como de diseño para que el estudiante proponga alternativas de solución a situaciones problematizadas de su contexto.
Programación desde la música

Este curso abre la posibilidad para dos poblaciones; en primer lugar estudiantes interesados en música que quieran crear sus propios ritmos, armonías, melodías con herramientas tecnológicas y en segundo lugar a personas interesadas en programación que, por ejemplo, aunque les guste la música no han aprendido a tocar un instrumento musical. Para ambas poblaciones, este curso pretende explorar la construcción de nuevos artefactos sonoros, crear partituras e inclusive interpretar en vivo.
Cacharreando con robótica

El curso de robótica es una experiencia de aprendizaje presencial, que permite a los participantes desarrollar habilidades en temas relacionados con la programación, electrónica y a pensar con las manos a través del armado de artefactos, como es el caso de la construcción de robots educativos. Estas experiencias pueden ser vinculadas en sus experiencias en el hogar o en el colegio o problemas en su vida diaria.
Mi primer videojuego

Motivado por la posibilidad de crear un vídeo juego el estudiante desarrolla habilidades de programación, expresión artística y de diseño, el diseño del vídeo juego (narrativa, personajes, escenarios entre otros) es orientado a experiencias vividas en su entorno, para que el valor agregado del mismo cobre un sentido en su contexto. Los estudiantes podrán desarrollar diferentes fases del proyecto haciendo uso de herramientas de programación gráfica por bloques que facilitan la creación sin preocuparse en la sintaxis como también de programación basada en texto para aprovechar la flexibilidad de los lenguajes de programación.
Internet de las cosas IOT

El curso de IOT está pensado para que el estudiante observe su entorno como una fuente de información la cual se puede monitorear y controlar, da la posibilidad de experimentar con invernaderos, cuidado de plantas, huertas, calidad del aire, incubadoras entre otros, se enseña a capturar el valor de diferentes variables a través de sensores, llevar información a un servicio que puede ser en la nube o de manera local, procesar la información y controlar variables de aquellos ambientes que hayan sido intervenidos, finalmente se enseña a analizar la información recolectada para futuras decisiones o modificaciones.